a cuánto se cotiza este martes 16 de septiembre
El dólar blue arrancó la semana cotizando a $1.435 para la compra y $1.455 para la venta. Esto significa que, por ahora, la diferencia con el tipo de cambio oficial se mantiene en un rango negativo, alrededor del 2,9%. No está de más recordar que esta diferencia se vive en el día a día de muchos argentinos que buscan hacerse de dólares.
Por otro lado, el dólar mayorista subió $14, llegando a $1.467, y se encuentra a menos de $7 de alcanzar el límite superior de la banda de flotación. Esto es clave para entender cómo se mueven las finanzas en el país. En muchas charlas por ahí, se menciona que este tipo de cambio influye directamente en el costo de vida y en los precios de los alimentos y productos.
Después del discurso del Presidente sobre el presupuesto, el mercado financiero se mantiene expectante. Muchos ya están mirando con atención la evolución del dólar y las tasas de interés. Durante su discurso, el Presidente mencionó la necesidad de bajar las tasas para impulsar el crecimiento económico, lo que genera todavía más interés en cómo estos cambios impactarán en nuestra economía diaria.
Estas fluctuaciones en el tipo de cambio son algo común, y estas charlas son parte de la cotidianeidad argentina. Cada uno trata de entender cómo lo que sucede en el mercado afecta su bolsillo. Es un complejo entramado que vale la pena seguir de cerca.